PUEDE SENTARSE Era octavo de EGB cuando conocí a Luis María Izpura, profesor navarro de lengua castellana en el Colegio el Carmelo de Amorebieta. Izpura era un profesor muy peculiar, del que ninguno de sus alumnos se puede olvidar. Sus clases tenían dos partes. La primera, la del repaso de la lección de la clase anterior y la segunda, la lección que tocaba ese día. Esta era una práctica habitual entre el profesorado que conocí, pero Izpura tenía una peculiaridad para sus clases. En sus clases, el alumno podía estar de tres maneras. Expulsado, sentado o de pie. Y para sentarse había que ganarse el derecho. Las clases comenzaban con todos los alumnos de pie repasando la lección del día anterior. Izpura preguntaba y si la respuesta era correcta, uno podía sentarse. Si no, seguía de pie. Y alguna que otra vez, si alguno de los alumnos insistía demasiado en responder erróneamente, volvíamos a ponernos todos de pie. Los años 80 eran así. El pasado 3 de Octubre, en la reun...
Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
URSULA ME HA LLAMADO Úrsula me llamó quejándose del artículo en el que Iraola la acusaba de traición. Yo le respondí que era mejor que le llamara a Iraola, pero Úrsula siguió quejándose del mal trato que le había dado Xabiertxo. No se conformó con ello y siguió diciéndome más cosas. Me dijo que ella no era culpable de muchas de las situaciones que sufrimos en el sector primario vasco debido a nuestras propias Administraciones, haciendo un relato demasiado largo como para poder recordarlo todo. Pero sí que recuerdo que insistió mucho en que no es ella quien después de publicar un decálogo comprometiéndose a reducir la burocracia de las diferentes Administraciones vascas, aún no ha dado ni un paso de la mano del sector para realizar una verdadera revisión de los procedimientos burocráticos. También insistió mucho en que no es ella la responsable del incumplimiento de la creación de la mesa de seguros agrarios. Como tampoco tiene culpa de la continua inacción por parte de ...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PALABRA DE URSULA Como dirían los jóvenes agricultores de Bizkaia, un viejo desmemoriado como yo necesita mirar la hemeroteca de Internet para recordar las cosas. Y mirando, mirando, veo que en febrero de 2024 Úrsula realizó afirmaciones diciendo que “los mejores embajadores de la naturaleza son los propios agricultores”. De verdad, qué palabras más bonitas, qué sensibilidad hacia el sector. En esas mismas fechas varios comisarios europeos decían que era necesario reducir la carga administrativa que supone la PAC y el pacto verde, y que la “lasaña” de medidas a las que se enfrentan los agricultores se deben a un exceso de regulación. Palabras preciosas como “paquete de medidas de simplificación” y “garantizar la igualdad de condiciones en términos de normas de importación” también se escucharon en febrero de 2024. Pero, tras estas bonitas palabras, en verano de 2025 la Comisión Europea ha propuesto una PAC con un fondo único multisectorial (dinero para actuaciones no agrarias) co...